Los Museos Dalí
¿Qué son los Museos Dalí?
La Fundación Gala-Salvador Dalí gestiona los siguientes espacios museísticos:
Teatro-Museo Dalí. La mayor obra surrealista creada por el artista.
Casa-Museo Salvador Dalí. La única residencia estable del artista.
Castillo Gala Dalí. Un lugar de inspiración permanente y de creación artística.
El funcionamiento, el mantenimiento y el desarrollo de estos tres centros constituyen un reto museológico permanente. Se trata de tres espacios complejos con unas características únicas y muy particulares. Eso se debe tanto al aspecto arquitectónico como a la variedad y la riqueza del patrimonio artístico que en ellos se custodia y exhibe. Además, también influyen la cantidad y la diversidad de visitantes que acogen cada año.
En los Museos Dalí se halla la mayor colección de obras de Salvador Dalí. Este conjunto único abarca miles de objetos de todos los períodos del artista y más de cuatro mil obras de una gran variedad de técnicas, materiales y soportes: pintura, escultura, grabado, instalaciones, joyas, hologramas, fotografías, estereoscopias, etc. Una buena parte de estas piezas se expone en la colección permanente del Teatro-Museo Dalí.
Aparte de la colección, la Fundación Gala-Salvador Dalí custodia el fondo documental más completo sobre la obra daliniana: este fondo, que se enriquece cada año con nuevas adquisiciones, comprende los libros pertenecientes a la biblioteca privada de Dalí y Gala, así como manuscritos, cartas y documentos, fundamentales para avanzar en la investigación sobre el artista.
¿Es necesario comprar entradas diferentes para visitar los tres Museos?
Sí, cada Museo tiene sus propias condiciones de entrada y su propio tiquet de acceso.
¿Qué papel desempeña la Fundación Gala-Salvador Dalí?
La Fundación Gala-Salvador Dalí gestiona y difunde el legado de Salvador Dalí ubicado en la sede de Torre Galatea y en los tres Museos: el de Figueres, el de Púbol y el de Portlligat. Conserva la antología más completa del artista y su archivo personal.
Conoce la Fundación.
¿Cuánto dura la visita?
Cada uno de los centros del Triángulo Daliniano tiene sus particularidades de visita:
Teatro-Museo Dalí: El recorrido es libre y completar la totalidad del museo suele durar entre una hora y media y dos horas.
Casa-Museo Salvador Dalí: El recorrido incluye una parte acompañada de treinta minutos y una parte libre. En total, ver todo el recinto suele durar aproximadamente una hora.
Castillo Gala Dalí: El recorrido es libre y unidireccional, con una duración media de una hora y cuarto.
¿Puedo visitar los tres Museos Dalí en un solo día?
No. Para disfrutar de la visita a los Museos Dalí son necesarios un mínimo de dos días. La distancia que hay entre ellos requiere la previsón de un desplazamiento mínimo de 40 kilómetros para ir de Figueres a Portlligat (Cadaqués) y 40 kilómetros más para ir de Figueres a Púbol (cerca de La Bisbal d’Empordà, en dirección a Gerona).
¿Es fácil llegar a los Museos Dalí en transporte público?
El Teatro-Museo Dalí, situado en la ciudad de Figueres, es plenamente accesible en transporte público y dispone de diversas conexiones con la red ferroviaria (trenes regionales y de alta velocidad) y con la de autobuses interurbanos y de larga distancia. Consulta AQUÍ cómo llegar al Teatro-Museo Dalí.
Si deseas visitar la Casa Salvador Dalí en transporte público debes planificar muy bien tu jornada, y es posible que te ocupe un día entero. Situada en la localidad de Cadaqués, la Casa es accesible gracias a las líneas de autobús interurbano con parada en Figueres y Gerona. Consulta AQUÍ cómo llegar a la Casa Salvador Dalí.
El Castillo Gala Dalí se halla en la población de Púbol, donde actualmente no existe ninguna conexión de transporte público con el núcleo urbano. El municipio de Flaçà, situado a 5 kilómetros de Púbol, tiene conexión ferroviaria, desde donde puede contratarse el servicio de un taxi para llegar al Castillo. Consulta AQUÍ cómo llegar al Castillo Gala Dalí.
¿Qué es el Triángulo Daliniano?
El Triángulo Daliniano es la figura geométrica que aparecería sobre un mapa de Cataluña si uniéramos con una línea los municipios de Púbol, Portlligat y Figueres: tres localidades que nos explican la trayectoria de un artista de proyección internacional, pero plenamente vinculado a su tierra.
El Triángulo Daliniano es un viaje a través del paisaje natural y humano de Salvador Dalí, una propuesta cultural centrada en la investigación, la divulgación y la promoción de la creación y de la personalidad del artista.
Descubre el Triangulo Daliniano.
¿Cuál es el itinerario de visita del Teatro-Museo Dalí?
Bajo el nombre de Teatro-Museo Dalí se incluyen dos espacios museísticos:
El primero es el formado por el viejo teatro incendiado convertido en Teatro-Museo a partir de los criterios y el diseño del propio Salvador Dalí (salas 1 a 18). Estos espacios forman un único objeto artístico donde cada elemento es una parte inseparable del todo.
El segundo lo conforma el conjunto de salas resultantes de las progresivas ampliaciones del Teatro-Museo (salas 19 a 24).
El recorrido está formado por veinticuatro salas. Si tuviéramos en cuenta la idiosincrasia de Salvador Dalí, origen del Teatro-Museo Dalí, habría que recomendar que no se siga ningún circuito preconcebido.
¿Se ofrecen visitas guiadas?
Los Museos Dalí disponen de visitas guiadas por el Teatro-Museo Dalí de Figueres y el Castillo Gala Dalí en Púbol.
Reserva una visita guiada al Teatro-Museo Dalí.
Reserva una visita guiada al Castillo Gala Dalí.
Además, se ofertan diferentes tipos de visita para todos los niveles educativos: infantil y primaria, secundaria, bachillerato, ciclos formativos, estudios universitarios, escuelas de adultos y visitas especiales para docentes.
Entradas y condiciones de acceso
¿Hay que reservar entradas con antelación?
Para visitar el Teatro-Museo Dalí de Figueres se recomienda siempre reservar las entradas con antelación. El Teatro-Museo Dalí dispone de un punto de venta en el acceso principal de su sede, pero la disponibilidad de entradas estará condicionada por la capacidad del museo.
Para visitar la Casa-Museo Dalí de Portlligat, es imprescindible hacer la reserva previa de día y hora de la visita. La visita a la Casa-Museo se hace en grupos restringidos, que entran cada 10 minutos a partir de la hora de apertura indicada. La necesidad de entrada es aplicable a todos los tipos de visitante.
El día de la visita es obligatorio recoger la entrada media hora antes de entrar. No recoger las entradas con media hora de antelación comporta: la anulación de su compra y la pérdida de las entradas sin derecho a devolución, así como el acceso al museo quedará condicionado a la disponibilidad del momento.
Para visitar el Castillo Gala Dalí de Púbol se recomienda siempre reservar, especialmente cuando se desea hacer visita guiada (grupal o individual). La circulación dentro del museo es libre, pero el acceso a determinados espacios está condicionado por la capacidad y las actividades del momento.
¿Puedo comprar las entradas online?
Se recomienda la compra online para todos los Museos Dalí. Hay que descargarse el documento de confirmación y mostrar el código de reserva en la taquilla o entrada.
¿Puedo entrar a los Museos en una hora diferente a la reservada?
Si no se retiran las entradas a la hora indicada, la reserva será anulada y el acceso quedará condicionado a la disponibilidad del momento.
¿Cuál es la política de devolución de entradas?
No se efectúan cambios ni devoluciones por motivos ajenos al Museo. Sin embargo, si necesitas modificar la fecha de tu visita, contacta con el museo correspondiente. El Museo no se hace responsable en ningún caso de las entradas o de los servicios ofertados por terceros.
En caso de cierre del Museo por fuerza mayor, se te devolverá el importe total de tu compra de entradas de forma automática.
¿Las tarifas y los descuentos se aplican también a ciudadanos de fuera de la Unión Europea?
Sí. Los descuentos se aplican a todos los visitantes que puedan acreditar debidamente su derecho a una tarifa especial. Si tienes cualquier duda sobre alguna documentación específica y quieres verificar su validez, ponte en contacto con el Museo.
¿Se pueden hacer fotografías?
Se pueden hacer fotos sin flash. Sin embargo, no está permitido el uso de trípode, de brazo extensible (palo selfi) ni de equipos profesionales. De ser necesario, se podrá retener la máquina hasta que su propietario finalice la visita. La comunicación pública de las imágenes tomadas en el interior de los museos Dalí está sujeta a licencia de uso y liquidación de derechos.
Consulta la política para reportajes en la Sala de Prensa.
¿Qué normas de visita hay en los Museos Dalí?
Compra la entrada online. Hay que descargarse el documento de confirmación y mostrar el código de reserva en la taquilla o entrada.
No se hacen cambios ni devoluciones por causas ajenas al Museo.
Está prohibido hacer fotos con flash y otros complementos fotográficos.
Está prohibido fumar, comer y beber en el interior del edificio, así como tirar objetos a los patios y jardines o a la calle.
No se permite ningún tipo de visita guiada sin el visto bueno previo del Museo.
Todos los visitantes deberán mostrar y conservar su entrada, así como, en caso de entrada reducida o gratuita, la acreditación correspondiente.
Los menores de 16 años deberán entrar, obligatoriamente, acompañados de un adulto.
En el control de acceso se revisarán las bolsas, mochilas, etc. Por razones de seguridad, se retendrán aquellos objetos susceptibles de ser peligrosos (cuchillos, navajas, etc.), que deberán ser recogidos al final de la visita.
No se permite la entrada con ningún tipo de objeto de tamaño superior a 35 × 35 × 25 centímetros, equipajes o bultos en general, mochilas u otras bolsas que se cuelgan de la espalda, carritos o cualquier objeto que el personal autorizado considere un riesgo para la seguridad del Museo.
No se pueden depositar en la consigna objetos voluminosos, seres vivos, joyas, dinero u objetos de valor, peligrosos o que atenten contra la seguridad o la salud públicas.
El Museo no se hace responsable en ningún caso de los objetos depositados en la consigna.
No se permite la entrada de animales de compañía (salvo los perros guía debidamente acreditados).
La indumentaria deberá ser respetuosa con todas las sensibilidades. Especialmente se impedirá el acceso de visitantes con ropa o accesorios que puedan representar un obstáculo en caso de evacuación de emergencia.
No está permitido el despliegue de carteles ni pancartas, ni tampoco la realización de ningún tipo de performance reivindicativa dentro del edificio, lo cual es motivo de expulsión inmediata.
Es de obligado cumplimiento seguir las indicaciones del personal del museo en todo momento.
¿Hay alguna jornada de puertas abiertas?
Sí. Por voluntad del propio Salvador Dalí, el día 6 de enero, Día de Reyes, la entrada es gratuita para todo el mundo.
¿El Teatro-Museo Dalí dispone de audioguía?
No. El Teatro-Museo Dalí no dispone de servicio de audioguías. Hay que tener en cuenta que el Museo Dalí, concebido por el propio Salvador Dalí, fue creado como una única obra de arte. Siguiendo su visión surrealista, se trata de una experiencia que apela a la sugestión y que no está pensada para ser explicada detalladamente.
¿Como llegar?
¿Cómo llegar al Teatro-Museo Dalí?
El Teatro-Museo Dalí se encuentra en la plaza Gala-Salvador Dalí, 5. 17600 Figueres, Gerona.
¿Cómo llegar al Teatro-Museo Dalí en coche?
Autopista AP-7 (Barcelona – La Jonquera), salida 3 – Figueres Nord, o Nacional II (Barcelona-Francia). El Teatro-Museo Dalí se halla en el centro de la ciudad, en una zona de tráfico restringido. Mira el mapa de aparcamientos.
¿Cómo llegar al Teatro-Museo Dalí en avión?
Aeropuerto Internacional Josep Tarradellas Barcelona – El Prat.
Aeropuerto Internacional Girona – Costa Brava.
Aeropuerto Internacional de Perpinyà – Rivesaltes.
¿Cómo llegar al Teatro-Museo Dalí en transporte público?
En tren:
RENFE, Línea R11 Barcelona-Sants – Portbou, estación Figueres.
RENFE, Línea de alta velocidad Madrid – Figueres (AVE / AVANT), estación Figueres-Vilafant.
SCNF, Línea de alta velocidad París – Figueres (TGV), estación Figueres-Vilafant.
La estación Figueres-Vilafant dispone de una lanzadera con destino al centro de la ciudad.
En autobús:
MOVENTIS, líneas interurbanas a Torroella de Montgrí, Cadaqués, Albanyà, Palafrugell, Portbou y Roses.
TEISA, líneas interurbanas a Banyoles, El Voló, Sant Llorenç de Cerdans, Lladó, Olot y Vilarig.
SAGALÉS, línea interurbana al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
¿Cómo llegar al Castillo Gala Dalí?
El Castillo Gala Dalí se encuentra en la plaza Gala Dalí, s/n. 17120 Púbol – La Pera, Gerona.
¿Cómo llegar al Castillo Gala Dalí en coche?
Autopista AP-7 (Barcelona – La Jonquera), salida 6 – Girona Nord, dirección Palamós por carretera C-66. El Castillo Gala Dalí se ubica en el centro del núcleo urbano de Púbol, en una zona de tráfico restringido. El aparcamiento público se halla a 150 metros del Castillo.
¿Cómo llegar al Castillo Gala Dalí en avión?
Aeropuerto Internacional Josep Tarradellas Barcelona – El Prat.
Aeropuerto Internacional Girona – Costa Brava.
Aeropuerto Internacional de Perpinyà – Rivesaltes.
¿Cómo llegar al Castillo Gala Dalí en transporte público?
El Castillo Gala Dalí se encuentra en la localidad de Púbol – La Pera, y no es completamente accesible en transporte público. No obstante, puedes llegar hasta las poblaciones cercanas en transporte colectivo.
En tren:
RENFE, Línea R11 Barcelona-Sants – Portbou, estación Flaçà.
En la estación de Flaçà hay diversos servicios de taxi; consúltalos aquí (enlace).
En autobús:
MOVENTIS, líneas interurbanas 5, 8, 11 y 42 (hasta Cruïlla o Gasolinera).
CLIC.CAT, servicio de transporte público a demanda. Consulta las condiciones (enlace).
¿Cómo llegar a la Casa Salvador Dalí?
La Casa Salvador Dalí se encuentra en la playa de Portlligat, s/n. 17488 Cadaqués, Gerona.
¿Cómo llegar a la Casa Salvador Dalí en coche?
Autopista AP-7 (Barcelona – La Jonquera), salida 4 – Figueres, dirección a Roses por carreteras C-260 y GI-614 hasta la población de Cadaqués. Mira el mapa de aparcamientos. (enlace)
¿Cómo llegar a la Casa Salvador Dalí en avión?
Aeropuerto Internacional Josep Tarradellas Barcelona – El Prat.
Aeropuerto Internacional Girona – Costa Brava.
Aeropuerto Internacional de Perpinyà – Rivesaltes.
¿Cómo llegar a la Casa Salvador Dalí en transporte público?
En tren:
La población más cercana con estación de tren es Figueres:
RENFE, Línea R11 Barcelona-Sants – Portbou, estación Figueres.
RENFE, Línea de alta velocidad Madrid – Figueres (AVE / AVANT), estación Figueres-Vilafant.
SCNF, Línea de alta velocidad París – Figueres (TGV), estación Figueres-Vilafant.
En autobús:
MOVENTIS, líneas interurbanas 3 (desde Barcelona), 4 (desde Gerona) y 12 (desde Figueres). La estación de autobuses de Cadaqués se halla a 2 kilómetros de la Casa Salvador Dalí.
Servicios
¿Podré dejar las maletas?
Sí. Los Museos Dalí disponen de servicio de consigna. No se permite la entrada con ningún tipo de objeto de tamaño superior a 35 × 35 × 25 centímetros. No se pueden depositar en la consigna objetos voluminosos, seres vivos, joyas, dinero u objetos de valor, peligrosos o que atenten contra la seguridad o la salud públicas.
¿Hay aseos con cambiadores?
Sí. Los Museos Dalí disponen de aseos adaptados.
¿Hay cafetería o restaurante?
No. Ninguno de los tres Museos Dalí dispone de cafetería ni de restaurante.
Accesibilidad
¿Qué espacios son accesibles para personas en silla de ruedas?
En el Teatro-Museo Dalí, los espacios que se pueden visitar en silla de ruedas son:
El patio central con el montaje del Cadillac lluvioso (sala 2).
El escenario, donde se puede disfrutar del espacio bajo la cúpula (sala 3).
La planta baja y el subsuelo del escenario, donde se encuentra la cripta del pintor, dibujos, grabados, etc., así como la Sala de las Pescaderías, donde se expone una muestra de pinturas representativas de varios períodos de Salvador Dalí (salas 5, 6, 7, 8 y 9).
Los espacios de Dalí-Joyas.
La estructura de la Casa Salvador Dalí tiene su origen en las antiguas barracas de pescadores de Portlligat, y la distribución interior está formada por escaleras estrechas e irregulares. El entorno natural del Cabo de Creus, donde está ubicada la casa, dificulta el acceso al edificio a personas con movilidad reducida.
Lamentablemente, por estas mismas razones, es imposible acceder a la Casa de Salvador Dalí en silla de ruedas.
Los espacios y estancias del Castillo Gala Dalí están adaptados para personas con movilidad reducida, a excepción del baño de Gala (sala 4), la sala de la exposición temporal (sala 7) y la cripta (sala 12).
Consulta todas las condiciones de accesibilidad aquí.
¿Se ofrecen descuentos para personas con discapacidad y sus acompañantes?
Sí, las personas con discapacidad pueden optar a una entrada reducida, así como un acompañante.
En el caso de que el grado de discapacidad supere el 50 %, la entrada será gratuita, tanto para la persona como para su acompañante.
Las personas con movilidad reducida también pueden beneficiarse de la gratuidad, incluso si el grado de discapacidad no supera el 50 %.
Recuerde que la necesidad de entrada es aplicable a todo tipo de visitante.
¿Se ofrecen visitas adaptadas para grupos con necesidades especiales?
Sí. Los Museos Dalí están adheridos a la red Apropa Cultura. Si no formas parte, inscríbete en el registro de entidades y disfruta de numerosas ventajas.
Contacto
¿No has encontrado la respuesta que buscabas?
Contacta con el Museo a través de este formulario o llamando al +34 972 677 500.