La Fundación Gala-Salvador Dalí integra los valores de la inclusión, la sostenibilidad y la ética institucional tanto en la actividad cultural como en la gestión interna. Este compromiso impregna la manera en que se conciben los espacios, el modo en que se relaciona con los visitantes y la forma en que se construye el equipo humano que da vida a la Fundación.

Diversidad e inclusión

El arte es un lenguaje universal, capaz de conectar sensibilidades diversas. La Fundación quiere que este espíritu de diálogo y apertura se refleje en todas las acciones.

  • Se promueve un entorno donde todo el mundo es bienvenido, se favorece la diversidad cultural, de género, generacional y funcional.
  • Se aplican criterios de accesibilidad en la comunicación, la museografía y la programación educativa.
  • Se impulsan programas inclusivos que garantizan una experiencia cultural compartida y equitativa.
  • Se fomenta una cultura organizativa basada en el respeto, la igualdad de oportunidades y la valoración de las diferencias.

Formamos parte de la red Apropa Cultura, que facilita el acceso al arte y a la cultura a personas en situación de vulnerabilidad. A través de entradas a precio reducido, formaciones y actividades comunitarias, se contribuye a hacer realidad una cultura más accesible e inclusiva para todos.

Sostenibilidad y responsabilidad ambiental

La preservación del legado de Salvador Dalí sólo es posible si se hace con una mirada responsable hacia el planeta y a las generaciones futuras. Por este motivo, la Fundación trabaja para integrar la sostenibilidad como eje transversal en la gestión de los espacios, procesos y proyectos.
Se impulsan acciones concretas para reducir el impacto ambiental de la actividad y para contribuir a una cultura más respetuosa con el entorno:

  • Optimización energética: se implementan sistemas eficientes de climatización, iluminación y control del consumo en los museos y edificios.
  • Gestión responsable de los residuos: se fomenta la reducción de plásticos de un solo uso y se potencia el reciclaje y la reutilización de materiales.
  • Sostenibilidad en la conservación: se incorporan criterios ambientales en obras y restauraciones, utilizando materiales ecológicos y técnicas de mínima intervención que respetan el equilibrio entre patrimonio y medioambiente.
  • Colaboración activa: se participa en iniciativas locales e internacionales para la concienciación ambiental, se comparten buenas prácticas y se promueve la alineación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) dentro del sector cultural.

Este compromiso forma parte de nuestra manera de entender el arte como un legado vivo, que dialoga con el presente y construye el futuro.

Compromiso social y acción educativa

La Fundación Gala-Salvador Dalí entiende la cultura como una herramienta de transformación y cohesión social. Por ello, asume su dimensión pública como institución arraigada en el territorio y abierta a la comunidad, con acciones que promueven el acceso universal al arte y el conocimiento.

Este compromiso se concreta a través de diversos programas e iniciativas de responsabilidad social:

  • Educa Dalí: un programa educativo que fomenta la mediación artística y facilita el acceso a la obra de Salvador Dalí en escuelas públicas, centros de educación especial y entidades sociales.
  • Colaboración con el territorio: trabajo en red con centros cívicos, servicios sociales, asociaciones culturales y educativas para acercar el legado daliniano a nuevos públicos.
  • Accesibilidad económica y social: visitas gratuitas o bonificadas para personas en situación de vulnerabilidad, familias con rentas bajas y colectivos prioritarios.
  • Apoyo a proyectos con impacto: impulso a iniciativas culturales y educativas con valor transformador, especialmente en el ámbito de la inclusión, la accesibilidad y la participación artística.

La Fundación Gala-Salvador Dalí desde dentro

La Fundación Gala-Salvador Dalí entiende que preservar la obra y el pensamiento del fundador va mucho más allá de la conservación patrimonial: implica una responsabilidad activa con el entorno humano, social y ambiental.

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente