La visita

La Casa Museo Salvador Dalí fue la residencia del artista durante cuarenta años, desde que era una pequeña barraca de pescadores en Portlligat hasta que se transformó en la excéntrica estructura que conocemos hoy. Desde la singularidad de sus espacios, podrás explorar los diferentes ámbitos de su vida, tanto los más íntimos como los más públicos.

Consultar horarios
Horarios

  • 1 de enero- 6 de enero: Martes-Domingo*: 10:30 – 18:00
  • 7 de enero– 10 de febrero: Cerrado
  • 11 de febrero- 30 de marzo: Martes-Domingo*: 10:30 – 18:00
  • 1 de abril- 15 de junio: Abierto cada día*: 10:30 – 18:00
  • 16 de junio- 14 de septiembre: Abierto cada día: 9:30 – 20:00
  • 15 de septiembre- 31 de octubre: Abierto cada día*: 10:30 – 18:00
  • 1 de noviembre- 31 de diciembre: Martes-Domingo*: 10:30 – 18:00

El acceso al museo está permitido hasta 40 minutos antes del cierre.
Las salas cierran 15 minutos antes de la hora establecida.

*Aperturas excepcionales: 6 de enero, 9 de junio, 10 de noviembre, 8 i 29 de diciembre
*Cierres excepcionales: 1 de enero, 2 de junio, 6, de octubre, 25 de diciembre. El día 24 de diciembre el último acceso es a las 13:30 h.

Playa de Portlligat, s/n, 17488 Cadaqués, Gerona
Cómo llegar

  • En coche: Autopista AP-7 (Barcelona – La Jonquera), salida 4 – Figueres, dirección a Roses por carreteras C-260 y GI-614 hasta el municipio de Cadaqués. A la entrada de la población, tomar el camino a Portlligat.Mira el mapa de aparcamientos.
  • En tren:

La población más cercana con estación de tren es Figueres:
– RENFE, línea R11 Barcelona-Sants – Portbou, estación Figueres.
– RENFE, línea de alta velocidad Madrid – Figueres (AVE / AVANT), estación Figueres-Vilafant.
– SCNF, línea de alta velocidad París – Figueres (TGV), estación Figueres-Vilafant.

Entrada general 15 / 8 €. Reducida 12 / 6 €
Precios

  • Es imprescindible reservar
  • General: 15,00 € (Casa y Olivar); 8,00 € (Olivar).
  • o Reducidas: Estudiante +18 (con acreditación), Júnior (9-17 años), Carné Joven, Jubilado +65 (con acreditación), discapacidad 33 % (con acreditación) y acompañante de persona con discapacidad (con acreditación): 12,00 € (Casa y Olivar); 6,00 € (Olivar).
  • Discapacidad física con movilidad reducida a partir del 33 % o con necesidad de uso de silla de ruedas, y cualquier tipo de discapacidad a partir del 50 %:Gratuita.
  • Menores (0-8 años): Gratuita
  • ICOM (acreditando carné ICOM): Gratuita
  • o Socios de los Amigos de los Museos Dalí (con acreditación). Gratuita
  • o La necesidad de entrada es aplicable a todo tipo de visitantes.

Plano de la Casa Salvador Dalí
Descargar

Se recomienda la descarga del plano del Museo para preparar la visita.

La Casa Salvador Dalí en imágenes

Déjate fascinar por los paisajes únicos del Cabo de Creus, escenario inspirador que alimentó la creatividad de Salvador Dalí, desde la casa y taller donde pintó algunas de sus obras más emblemáticas.

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Sobre la Casa Salvador Dalí

Accesibilidad

Trabajamos para que cada visita a nuestros museos sea una experiencia enriquecedora y agradable para todos.

Preguntas frecuentes

Te ayudamos a resolver tus dudas sobre la Fundación Gala-Salvador Dalí y los espacios museísticos que gestiona: accesibilidad, servicios, condiciones de acceso y mucho más.

Colección en línea

Obras de Dalí y otros artistas de la propia colección de la Fundación

Relatos

Explora la acción creadora de Salvador Dalí, sus reflejos e identidades con Gala, fuentes de inspiración, referentes, amistades y mucho más.

Dalí: artista total

Como los grandes artistas del Renacimiento, Salvador Dalí orientó su creatividad artística hacia diversos ámbitos. A pesar de ser conocido como uno de los grandes pintores del siglo XX, también destacó en la escultura y la obra tridimensional, en el dibujo y en la obra gráfica. Además, extendió su talento al mundo del cine y de la moda. Y fue un escritor prolífico, especialmente de ensayos y novelas. Salvador Dalí fue un artista total que dejó una huella imborrable en la historia del arte del siglo XX.

título imagen, año © Fundación

Cronología cruzada

«Llamo a mi esposa: Gala, Galucha, Gradiva…»

Más información

La Casa Salvador Dalí

La actual Casa-Museo de Portlligat fue el único hogar estable de Salvador Dalí; el lugar donde vivió y trabajó habitualmente hasta que, en 1982, con la muerte de Gala, el artista fijó su residencia en el Castillo de Púbol. Salvador Dalí se instaló en 1930 en una pequeña barraca de pescadores en Portlligat, atraído por el paisaje, la luz y el aislamiento del lugar. A partir de esta construcción inicial, durante cuarenta años fue creando su casa. Tal como la definía él mismo, era «como una verdadera estructura biológica […]. A cada nuevo impulso de nuestra vida le correspondía una nueva célula, una cámara».

Itinerario y espacios visitables

En la casa se pueden diferenciar tres ámbitos: por un lado, la zona donde transcurría la parte más íntima de la vida de los Dalí, que comprende las salas 1-5 y 8-13; por otro, el estudio, situado en las salas 6 y 7, con multitud de objetos relacionados con la actividad artística; y, por último, los espacios exteriores, el olivar y los patios, indicados como salas 14-20, más pensados para la vida pública y la actividad creativa efímera.

Condiciones de acceso

Es imprescindible hacer la reserva previa del día y la hora de la visita. Esto es aplicable a todo tipo de visitantes.

El día de la visita es obligatorio recoger la entrada media hora antes de entrar. No recoger las entradas con media hora de antelación comporta: la anulación de su compra y la pérdida de las entradas sin derecho a devolución; el acceso al museo quedará condicionado por la disponibilidad del momento.

¡Importante! La visita a la casa-museo se hará en grupos reducidos, que entran cada 10 minutos a partir de la hora de apertura indicada.

La visita no es guiada, si bien el recorrido por las zonas interiores del edificio se realizará con el acompañamiento del personal de la Casa Museo.

No se hacen cambios ni devoluciones por causas ajenas a los Museos Dalí.

Por motivos de seguridad, no se permite la entrada con bolsas medianas y grandes, equipajes u objetos voluminosos en general, mochilas u otras bolsas que se cuelgan de los hombros, carritos o cualquier objeto que el personal autorizado considere un riesgo para la seguridad del museo.

Está prohibido hacer fotos con flash y otros complementos fotográficos.

Se prohíbe fumar, comer y beber en el interior del edificio, así como tirar objetos a los patios y jardines o a la calle.

No se permite ningún tipo de visita guiada sin el visto bueno previo del Museo.

Todos los visitantes deberán mostrar y conservar su entrada, así como, en el caso de las entradas reducidas o gratuitas, la acreditación correspondiente.

Los menores de 16 años deberán entrar, obligatoriamente, acompañados de un adulto.

No se permite la entrada de animales de compañía (salvo perros lazarillo).

La indumentaria deberá ser respetuosa para todas las sensibilidades. Especialmente se impedirá el acceso de visitantes con ropa o accesorios que puedan representar un obstáculo en caso de evacuación de emergencia.

No está permitido desplegar carteles o pancartas, ni realizar ningún tipo de performance reivindicativa dentro del edificio, lo cual es motivo de expulsión inmediata.

Es de obligado cumplimiento seguir las indicaciones del personal del museo en todo momento.

Servicios y accesibilidad

Consigna ubicada en la planta baja, delante de la entrada de la Casa-Museo Salvador Dalí.

La tienda y los aseos se hallan en la planta baja.

Las características arquitectónicas de la casa de Salvador Dalí y el entorno natural de cabo de Creus, donde esta se ubica, dificultan el acceso al edificio a las personas con movilidad reducida.

No es posible acceder a la Casa-Museo de Salvador Dalí en silla de ruedas.
Para más información, consulta la página de Accesibilidad

Política de reportajes
Servicios de guía

Visita también

Conoce los otros espacios que conforman el Triángulo Daliniano y explora el universo de Salvador Dalí. La puerta de entrada a un mundo que ofrece múltiples sensaciones y vivencias subjetivas a los visitantes

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente