La visita

Inaugurado en 1974, el Teatro-Museo Dalí acoge la colección más extensa de obras del artista, al tiempo que ofrece el marco ideal para conocer su trayectoria desde las primeras experiencias creativas y las icónicas creaciones surrealistas hasta las obras de sus últimos años de vida.

Consultar horarios
Horarios

    • 1 de enero – 31 de marzo: abierto de martes a domingo, de 10:30 a 18:00*
    • 1 de abril – 31 de mayo: abierto de martes a domingo, de 9:30 a 18:00*
    • 1 de junio – 30 de junio: abierto de martes a domingo, de 10:30 a 18:00*
    • 1 de julio – 31 de agosto: abierto todos los días, de 9:00 a 20:00
    • 1 de septiembre – 30 de septiembre: abierto de martes a domingo, de 9:30 a 18:00
    • 1 de octubre – 31 de diciembre: abierto de martes a domingo, de 10:30 a 18:00*

El acceso al museo se permite hasta 45 minutos antes de la hora de cierre.
Las salas cierran 15 minutos antes de la hora establecida.

*Aperturas excepcionales: 6 de enero, 14 y 21 de abril, 9 y 23 de junio, 10 de noviembre, 8 y 29 de diciembre.

*Cierres excepcionales: 1 de enero y 25 de desembre. El día 24 de diciembre el último acceso al Teatro-Museo Dalí cierra a las 15:00 h.

Plaza Gala i Salvador Dalí, 5, 17600 Figueres, Gerona.
Cómo llegar

Entrada general 18 / 29,5 €. Reducida 15 / 25,5€ (online)
Precios

  • Se recomienda reservar con antelación
  • General: 18,00 € (Web); 20,00 € (Taquilla).
  • Reducida: Reducida: 15,00 € (Web); 17,00 € (Taquilla). Estudiant +18 (con acreditación), Júnior (9-17 años), Carné Joven, Jubilado +65, discapacidad 33 % (con acreditación) y acompañante de persona con discapacidad (con acreditación): 15,00 € (Web); 17,00 € (Taquilla).
  • Discapacidad 50 % (y acompañante): Gratuita.
  • Menores (0-8 anys): Gratuita.
  • ICOM (acreditando carné ICOM) Gratuita.
  • Entrada con visita guiada: 26,00 € (general); 23,00 € (reducida).
    Grupos (a partir de 25 personas): 14,00 € (Web); 16,00 € (Taquilla).
    • 1 de juliol – 31 d’agost
      General: 21,50 € (Web); 23,50 € (Taquilla).
      Reduïda: 17,50 € (Web); 19,50 € (Taquilla).
      Entrada amb visita guiada: 29,50 € (general); 25,50 € (reduïda).

Plano del Teatro-Museo Dalí
Descargar

Dada la complejidad del Teatro-Museo Dalí, se recomienda la consulta del plano de la visita. Disponible en catalán, castellano, inglés, francés, italiano, alemán, ruso, chino mandarín, japonés y coreano.

Destacamos

Aprovecha al máximo tu visita al Teatro-Museo Dalí: actividades, exposiciones temporales, visitas guiadas…

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

El Teatro-Museo en imágenes

Sumérgete en la última gran obra de Salvador Dalí, el museo construido sobre los restos del antiguo teatro de Figueres, concebido y diseñado por el propio artista. Una experiencia única para observar, vivir y disfrutar de la obra y el pensamiento de Salvador Dalí.

Cúpula del Teatro-Museo Dalí
Cúpula del Teatro-Museo Dalí
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Exposición temporal

Hasta el 31 de agosto de 2025

El Teatro-Museo Dalí de Figueres fue inaugurado el 28 de septiembre de 1974. Su 50ª aniversario se celebra con tres exposiciones especiales. (La cámara blanda: una visión dalinianaMis pintores favoritos: Velázquez, Vermeer, Rafael y El Teatro-Museo Dalí: un organismo vivo) y un documental Teatro-Museo Dalí. Una breve pero clara historia del arte, por Salvador Dalí, con el objetivo de enriquecer y renovar la narrativa del Teatro-Museo Dalí, un museo monográfico dedicado al artista, donde los visitantes también pueden sumergirse en una historia del arte.

¡Ven al Teatro-Museo y disfrútalo en persona!

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Sobre el Teatro-Museo Dalí

Accesibilidad

Trabajamos para que cada visita a nuestros museos sea una experiencia enriquecedora y agradable para todos.

Visita Virtual

Visita el Teatro-Museo Dalí como nunca antes lo habías hecho.

Preguntas frecuentes

Te ayudamos a resolver tus dudas sobre la Fundación Gala-Salvador Dalí y los espacios museísticos que gestiona: accesibilidad, servicios, condiciones de acceso y mucho más.

Colección en línea

Obras de Dalí y otros artistas de la propia colección de la Fundación

título imagen, año © Fundación

Cronología cruzada

«Llamo a mi esposa: Gala, Galucha, Gradiva…»

Noticias

Conoce las últimas novedades de la Fundación Gala-Salvador Dalí: exposiciones, publicaciones, eventos y mucho más.

Más información

El Teatro-Museo Dalí

El Teatro-Museo Dalí, el objeto surrealista más grande del mundo, ocupa el edificio del antiguo Teatro Municipal de Figueres.
En el Teatro-Museo Dalí se puede ver la mayor colección del artista, formada por más de mil quinientas piezas de todo tipo de estilos y formatos (pintura, dibujo, escultura, grabado, obra estereoscópica, instalación, holograma, fotografía…), así como obras de artistas apreciados por Salvador Dalí.
También hay nuevos espacios añadidos durante los últimos años de vida de Dalí y tras su muerte, como la Cripta, la Torre Galatea o las salas de Dalí Joyas.

Itinerario y espacios visitables

Bajo el nombre de Teatro-Museo Dalí se incluyen dos espacios museísticos.
El primero es el formado por el antiguo teatro incendiado, convertido en Teatro-Museo, a partir de los criterios y el diseño del propio Salvador Dalí (salas 1 a 18). Este conjunto de espacios forma un único objeto artístico, donde cada elemento es una parte inseparable del todo. Y el segundo es el conjunto de salas resultado de las progresivas ampliaciones del Teatro-Museo Dalí (salas 19 a 24).

¿Visitas el museo en silla de ruedas o tienes movilidad reducida? Consulta aquí las condiciones de accesibilidad.

Condiciones de acceso

Compra la entrada online. Hay que descargarse el documento de confirmación y mostrar el código de reserva en la taquilla o entrada.

No se hacen cambios ni devoluciones por causas ajenas al Museo.

Está prohibido hacer fotos con flash y otros complementos fotográficos.

Se prohíbe fumar, comer y beber en el interior del edificio, así como tirar objetos a los patios y jardines o a la calle.

No se permite ningún tipo de visita guiada sin el visto bueno previo del Museo.

Todos los visitantes deberán mostrar y conservar su entrada, así como, en el caso de las entradas reducidas o gratuitas, la acreditación correspondiente.

Los menores de 16 años deberán entrar, obligatoriamente, acompañados de un adulto.

En el control de acceso se revisarán las bolsas, mochilas, etc. Por motivos de seguridad, se retendrán aquellos objetos susceptibles de ser peligrosos (cuchillos, navajas, etc.), que deberán ser recogidos al final de la visita.

No se permite la entrada con ningún tipo de objeto superior a 35 × 35 × 25 centímetros, equipajes u objetos voluminosos en general, mochilas u otras bolsas que se cuelgan en la espalda, carritos o cualquier objeto que el personal autorizado considere un riesgo para la seguridad del museo.

No pueden depositarse en la consigna objetos voluminosos, seres vivos, joyas, dinero u objetos de valor, peligrosos o que atenten contra la seguridad o la salud públicas.

El Museo no se hace responsable en ningún caso de los objetos depositados en la consigna.

No se permite la entrada de animales de compañía (salvo perros lazarillo).

La indumentaria deberá ser respetuosa para todas las sensibilidades. Especialmente se impedirá el acceso de visitantes con ropa o accesorios que puedan constituir un obstáculo en caso de evacuación de emergencia.

No está permitido desplegar carteles o pancartas, ni realizar ningún tipo de performance reivindicativa dentro del edificio, lo cual es motivo de expulsión inmediata.

Es de obligado cumplimiento seguir las indicaciones del personal del Museo en todo momento.

Servicios y accesibilidad

Hay un servicio de consigna, situado en el vestíbulo del Museo, para el depósito de objetos. La recogida de objetos se realiza en la consigna ubicada en la zona de las tiendas y de la salida.

La tienda se encuentra en la salida del Museo.

Los aseos se encuentran en la planta baja, bajo el escenario. El Museo dispone de aseos adaptados para personas con movilidad reducida y de cambiadores para niños.

El acceso para personas con movilidad reducida está en la plaza Gala-Dalí, cerca de la escultura de Wolf Vostell Obelisco de la televisión. Se avisará previamente al personal de acceso del Museo.

Para más información, consulta la página de Accesibilidad.

Normativa específica para grupos y guías

No se permite ningún tipo de visita guiada sin el visto bueno previo del personal del Museo.

Los guías, profesionales y acompañantes que deseen realizar una guía dentro del Museo deberán solicitar una autorización previa en el vestíbulo del Teatro-Museo Dalí.

En ningún caso se permite realizar explicaciones para grupos de más de veinticinco personas, excepto en el patio (sala 2) y la cúpula (sala 3).

Los grupos escolares con estudiantes menores de edad que visiten el Museo con visita libre deberán dividirse e ir siempre acompañados de un profesor responsable.

El personal de sala tiene la potestad de velar por el cumplimiento de estas medidas.

Política de reportajes

Se pueden hacer fotos, pero no se permite el uso de flash ni de trípode, ni la utilización de equipos profesionales. Si fuera necesario, se podrá retener la máquina hasta que su propietario finalice la visita. La comunicación pública de las imágenes tomadas en el interior de los Museos Dalí está sujeta a licencia de uso y liquidación de derechos.

Solicita un reportaje

Grupos con necesidades especiales

¿Quieres visitar el Teatro-Museo Dalí con un grupo con necesidades especiales? Los Museos Dalí están adheridos a la red Apropa Cultura. Si no formas parte, inscríbete en el registro de entidades y disfruta de numerosas ventajas.

Visita también

Conoce los otros espacios que conforman el Triángulo Daliniano y explora el universo de Salvador Dalí. Las residencias de Púbol y Portlligat son elementos imprescindibles para entender la obra y la vida del artista y de Gala.

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente